En la mente de muchos está todavía el terremoto de 8,9 grados en la escala de Richter que sacudió Japón en marzo de 2011, y aunque la extraordinaria preparación de la nación nipona para esta clase de desastres naturales es más que conocida, no quita eso que el susodicho temblor dejara secuelas evidentes. Quizá la que más estragos causara fuera el devastador y consiguiente tsunami, pero la que mantuvo especialmente preocupadas a las autoridades japonesas durante bastante tiempo fue, sin lugar a dudas, la fuga radioactiva que se detectó a posteriori en en el reactor de la central nuclear de Fukushima, de la cual se habló largo y tendido de los medios en su día.
Ahora, poco más de dos años después, el susodicho suceso vuelve estar de actualidad. Al menos, en el mundo del manga. Y es que Kazuto Takita, un ex-trabajador de la central nuclear de Fukushima que vivió todo aquel tinglado en primera persona, ha publicado un manga en el que nos narra su propia experiencia ante toda aquella situación. Se titula 1F: Fukushima Daiichi Genshiryouku Hatsudenjo Rodoki, y aunque en un principio iba quedarse en el one-shot único publicado el pasado 3 de octubre, el impacto entre el público ha sido tal que ha conseguido convertirse en serie regular de la revista D Morning de Kodansha.
Desde luego, no se puede decir que no sea interesante o cuanto menos curioso: muy seguros podemos estar de que, si hubo alguien que pasara especialmente mal las horas críticas durante y después de la fuga, esos fueron seguramente los trabajadores de la central. Kazuto Takita, por cierto, ganó el 34 Manga Open que organiza la propia D Morning en busca de nuevo talentos del manga.
Pues creo que puede molar. Igual le hago un hueco y le echo un vistacillo cuando salga.