Norma Editorial publicará otra edición de Death Note

death-note-01

Coincidiendo con la visita del gran Takeshi Obata a España (pista: es el dibujante de Death Note, Bakuman y Hikaru no Go) Norma ha confirmado que a finales de año volverá a publicar material de Death Note, esta vez los tomos normales y corrientes. Sí sí, la tankobon que ya sacó en su momento EDT.

Bastante sorprendente, la verdad, y más si tenemos en cuenta que no es destacable sólo el hecho que la editorial catalana de Joan Navarro ya editase con notable éxito este material, sino que encima la propia Norma Editorial terminó de publicar hace unos meses una kanzenban de la obra con volúmenes dobles (un total de seis, de la conocida como Black Edition) debido a que se hizo con los derechos de ésta y otras obras de Shueisha el año pasado.

Los primeros en darse cuenta fueron por cierto los chicos de Listado Manga, gracias a los cuales sabemos que los dos primeros saldrán juntos en el evento catalán antes mencionado. ¿Necesaria? Desde luego que no. ¿Venderá? Probablemente sí. Y no poco.

13 Comentarios

  1. Pues yo lo veo lógico, no les quedará del stock que les dejó EDT y harán su versión por temas legales

    • Sergi

      Que yo recuerde (igual me equivoco) Norma no compró el stock de EDT, como si hizo por ejemplo Planeta o Panini. Por tanto los tomos de Death Note antiguos (los que queden, que no son muchos porque están bastante agotados) están o en SD o desperdigados por tiendas.

      Es decir, esto es más un «viene Obata y hay que sacar algo ya». Hubiese preferido que anunciasen por fin Hikaru no Go, o algún art-book del dibujante, peeero bueno.

      • bikooo2

        Yo creo que Hikaru no Go no lo vemos, y si lo viesemos el golpazo que se llevaría de la serie sería de aupa

  2. Max Plaza

    Coincido con Yago Rosa… he pensado lo mismo!!!!

  3. Por un momento me he asustado. Pensaba que nos traían la auténtica kanzenban (esta no lo es) poco después de la Black Edition y ya me cagaba en todo. Por suerte no me afecta, pues.

    • Sergi

      ¿Cuál es la auténtica? No la ubico.

      • No existe aún ni en Japón, creo. Me refiero a que la Black Edition es una pseudokanzenban. Pero vaya, que me fastidiaría que sacaran una edición mejor que la actual, y no sería la primera vez.

        • Sergi

          Ah, vale vale. En Japón se estaba sacando una bunko hasta hace nada, podrían haber traído esa. No solemos verlas por aquí, pero al menos sería otra opción distinta y no lo mismo que ya sacó Glénat en sus tiempos.

  4. Bueno, lo deseable sería que sacasen obras nuevas, pero no veo mal que haya una versión como alternativa a la ya existente. Habrá gente que preferirá una mas fiel a la original, o tenga la de EDT incompleta. Estaría bien que saliese más barata para que esta edición tuviese más sentido.

    • Sergi

      La de EDT la tradujo ya Bernabé y Daruma, y para mí tienen una calidad bastante alta, como todo lo que traducen ellos. De los nuevos de Norma también se encargaron ellos (para los tomos estos supongo que sacarán la misma que en la Black Edition), así que no creo que haya mucha mejoría.

      • Me he explicado mal, con lo de fiel al original me refería al mismo formato en el que se editó primero en japón (tankobon) y no la edición que sacó Norma en un primer momento, que era inventada de ellos. Que a priori puede parecer un argumento un poco absurdo, pero yo que sé, hay gente muy tiquismiquis, yo entre ellos.

        Afortunadamente hoy en día creo que es poco común encontrarse con traducciones malas.

        • La black edition no está inventada por Norma, en japon tambien existe esa versión