Así lo ha dicho en la Anime Expo de Los Ángeles Viz Media, la editorial norteamericana encargada de la distribución digital de la versión anglosajona del semanario de Shueisha. De este modo, la versión en unos y ceros de la Weekly Shonen Jump ya no sólo podrá leerse en Estados Unidos y Canadá, sino que ahora también cruzará las fronteras de Sudáfrica, Australia, Nueva Zelanda, Irlanda y el Reino Unido.
La parte mala o «menos buena» del asunto viene con que, de momento, sólo los poseedores de los sistemas móviles de Apple –los que tengan un iPad o un iPhone, vaya– podrán disfrutar la revista mediante la aplicación Apple’s NewsStand, a través de la cual se les permitirá suscribirse a la revista. Para que el asunto se ponga en marcha también en Android, dicen desde Viz Media, aún habrá que esperar un poquito. Además de esta momentánea exclusividad para los del logo de la manzana, pica también bastante el hecho de que los suscriptores de estos nuevos cinco países no podrán disponer de números anteriores de la revista, así como de las cartas físicas de Yu-Gi-Oh! que se ofrecen como regalo, aunque el resto de bonuses pertenecientes al formato digital seguirán intactos.
Así pues, ya son cinco territorios más –todos ellos de habla inglesa– dónde se podrá leer de forma íntegra el que es el semanario de manga más importante de la actualidad, pudiendo disfrutar de las obras actuales que la revista tiene en publicación y que, a día de ho, son One Piece, Bleach, Toriko, Cross Manage, Nisekoi –recientemente licenciada por Ivrea—, World Trigger, One-Punch Man, la edición a color de Dragon Ball, Yu-Gi-Oh!, Zexal y Blue Exorcist, a los que muy pronto habrá que añadirle Jinga Patrol Jako, lo nuevo de Akira Toriyama.
Pues ya podría venir a España también, aunque fuera en inglés