Estaba cantado, y es que como ya ocurrió con Cowa! (mi compañero Calave la reseñó cuando salió) hoy se ha confirmado oficialmente que también habrá re-edición de SandLand por parte de Planeta DeAgostini. Se trata de otro tomo único de Akira Toriyama publicado aquí ya hace unos años en una edición para la que el tiempo no han pasado excesivamente bien.
Con esta nueva edición en formato kanzenban (costará 10, 95 €) se busca adecuar el formato a la de Dragon Ball y Dr. Slump, de hecho (también a las historias cortas del autor, editadas desde hace tiempo en ese formato, con páginas a color y gran tamaño). Bastante bien: Akira Toriyama es un mito viviente lo suficientemente importante como para que queramos tener todas sus obras editadas en formatos de lujo coherentes entre ellos.
Saldrá junto a las novedades del próximo XX Salón del Manga de Barcelona, y se le espera con ganas. Supongo que ya para 2015 veremos Kajika y, más tarde, Jaco the Patrolman.
Menos mal que hay gente coherente con las ediciones que se gastan los de Planeta… 😉
«…obras editadas en formatos de lujo coherentes entre ellos»
Toriyama se merece tener ediciones de sus obras con este formato y calidad!!!
Para mí un acierto, pues las ediciones antiguas habían quedado desfasadas!!!
Vale que las nuevas ediciones en formato kanzenban queden más vistosas en la estantería, pero mis antiguos tomos de Cowa y Kajika siguen estando muy bien y también son monos.
Yo no las tuve, y las que he visto en tienda estaban destrozadas (también puede ser por eso mismo).
Y no se ha dicho mucho, pero Cowa ya venía con páginas en color en su edición original. Lo que se ha hecho es cambiar la traducción (punto fuerte de la nueva edición) y aumentar el tamaño, ya que no existe una kanzenban ni en Japón. Es un aumento de tamaño.
Es que es eso. No estoy precisamente contento con lo que planean hacer con Vinland (no jodamos: hubiese preferido algo como Berserk, más barato y para mi gusto muy bueno), pero sí creo necesarias estas nuevas ediciones.
Toriyama es como Urasawa, y está muy bien tener todas sus obras completas y editadas en el mismo formato. Que sigan.
Lo de Vinland Saga: Me esperaba una edición tipo ‘Billy Bat’, pero la edición ‘kanzenban’ aunque sea inventada es de lo mejorcito que podíamos esperar. Es una edición acertada, bajo mi opinión.
Por mucho que la gente se queje, con un tamaño similar a la americana (que tantos defienden por el precio), habrá que esperar a ver el acabado final de la edición. ¿Será cara por 13 euros? Ya lo veremos… pero el tamaño será genial para ese dibujo tan espectacular.
La gente se puede quejar por el precio, (Planeta es cara, obviamente) pero luego entran en otros terrenos que no son acertados a criticar como que si se inventan el tamaño de la edición (como con las obras de Toriyama). Viz Media hace lo peor según este público de lectores (tomo doble y tamaño inventado) y no la ponen a parir… ¿Sólo pensamos en el dinero o en lo que recibimos por lo que pagamos?
Sí, habrá que tener el tomo en la mano, pero el problema es que es algo que se han inventado (y encima caro: la de VIZ sale bastante a cuenta, con tapa dura, tomos dobles y páginas a color).
El problema es el «Planeta es cara». Happy es buena obra, y no por ello pican menos los quince euros que piden por cada tomo. Estamos llegando a que cualquier seinen lo acabarán lanzando así, y rondando los quince euros.
Yo, como consumidor, prefiero los seinen a nueve o diez, con cosas como Berserk o Dr. Slump/I»S (distintos tipos de edición) y luego tomos normales sobre los siete u ocho euros.