Kaichou Wa Maid-Sama! y El sabueso y otras historias licenciadas por Ivrea

11036212_925252867515772_3354832121344243194_n-400x400Ivrea engrasa su catálogo de cara al verano con un manga de terror basado en los cuentos de H.P. Lovecraft que saldrá a la venta en julio, mientras que Kaichou Wa Maid-Sama! lo hará en agosto, para hacer las delicias de los fans que lo llevaban tiempo demandando, gracias a la popularidad de su anime.

Hiro Fujiwara firma los 18 tomos de Kaichou Wa Maid-Sama, título original del manga que conservará la edición de Ivrea. Tienen prevista su salida mensual a partir de agosto al precio habitual de 8 € y la editorial ofrece el siguiente argumento: Seika, la que tradicionalmente había sido una prestigiosa escuela masculina, ha pasado a ser un centro educativo mixto. Pero, a pesar de ello, la proporción de alumnado femenino sigue siendo una minoría, incluso después de que Misaki Ayuzawa se propusiera tomar las riendas del consejo estudiantil para, entre otras cosas, conseguir que las chicas se sientan seguras en un ambiente tan hostil.

Gracias a su gran responsabilidad, su buen hacer con los estudios y su magnífica gestión del consejo de estudiantes, Misaki se ha ganado la reputación entre los alumnos del centro de ser una dictadora feminazi, mientras que las alumnas y los profesores la ven como un soplo de aire fresco en en el que solía ser un lugar en el que los alumnos campaban a sus anchas. Sin embargo, a pesar de su dura apariencia, lo que nadie sabe es que Misaki trabaja a tiempo parcial en un maid café para ayudar económicamente a su familia. ¿Nadie? Bueno, no. Resulta que, un día, Takumi Usui, un chico muy popular entre los alumnos del Seika High, descubre el secretito de la presidenta del consejo estudiantil de la escuela.

A partir de aquí, esta obra de Hiro Fujiwara nos narra la historia entre Takumi y Misaki, los cuales, inesperadamente, descubren que se han enamorado el uno del otro, así como también las rivalidades surgidas con los alumnos de la escuela Miyabigaoka y todos los líos propios de la vida estudiantil en un instituto.

11391353_922800357761023_4507666549213731536_nPor su parte, la edición de El sabueso y otras historias se trata de una adaptación de tres relatos cortos de H.P. Lovecraft realizada por Gou Tanabe. Es un tomo único en formato kanzenban con detalles como un color especial plateado en algunas páginas y la cubierta interior. Los tres cuentos son: El templo, El sabueso y La ciudad sin nombre y la editorial comenta el siguiente resumen de ellos: El primero de estos cuentos es precisamente la primera obra que Lovecraft logró publicar, y trata sobre los extraños sucesos acontecidos en un submarino, causados por lo que parece ser una pequeña estatuilla que fue subida a bordo en extrañas circunstancias y que poco a poco van llevando a la locura a la tripulación hasta que el submarino encalla en una antigua ciudad olvidada. La segunda de estas historias versa sobre cómo, tras la profanación de una tumba dentro de la cual se encontraron un jade verde, dos hombres empezaron a escuchar y a ver muy seguidamente a un sabueso al que, finalmente, deciden matar… hechos que provocarán una serie de acontecimientos catastróficos para la vida de ambos personajes. Por último, la tercera nos sitúa en un mundo fantástico, concretamente en una ciudad cuyos inicios fueron llevados a cabo por unos seres alienígenas ancestrales de una fealdad grotesca y aspecto reptiliano que eran adorados por los primeros humanos antes de la caída de su civilización espectral.


Warning: Invalid argument supplied for foreach() in /homepages/4/d373400434/htdocs/hablandoenmanga/wp-includes/script-loader.php on line 2740