Es muy posible que, a día de hoy, hablar de Naoki Urasawa sea hablar de uno de los mangakas más importantes de la industria, tanto por la calidad atesorada por sus historias como por prestigio internacional. Su célebre Monster –la misma que entusiasmó al amigo Sergi— está considerada por muchos como un imprescindible clásico de culto dentro de la viñeta impresa japonesa, un estatus que parece compartir muy estrechamente con su otra obra reconocida, 20th Century Boys.
Sobre esta última, como habréis podido comprobar, trata la presente noticia, pues en la Comic-Con de la ciudad de San Diego, el evento fandomero mundial por antonomasia, han vuelto a reconocer tanto el talento de Urasawa como la calidad de su 20th Century Boys, la cual se ha llevado para Japón el segundo Eisner –los premios que entrega la organización de la cita californiana– de su historia en su candidatura a la Mejor Edición Estadounidense de Material Internacional — Asia, superando a Barbara del maestro Osamu Tezuka, NoNonBa de Shigeru Mizuki, Thermae Romae de Mari Yamazaki y la novela gráfica A Chinese Life de Li Kunwu y P. Ôtié.
El primer Eisner, por cierto, le llegó hace dos años, precisamente en la misma categoría que este segundo.