En los escenarios de un Salón del Manga no solo se canta, se baila o se exhiben habilidades marciales ni fieles indumentarias basadas en nuestros mangas, animes y videojuegos favoritos. Esto era antes, porque ahora Ficomic ofrece una serie de actividades que en anteriores eventos tenían lugar a puerta cerrada, en salas habilitadas para ello y con las condiciones acústica adecuadas.
Si nos fiamos de la información que da Ficomic en su página web, esta vez las presentaciones de novedades, las mesas redondas, las conferencias, los encuentros con los fans y la entrega de los premios del XIX Salón del Manga de Barcelona se harán en el escenario 2, situado en el Palacio 2 de la Fira de Barcelona, cerca de Montjuïc, uno de los dos pabellones en los que se celebra esta edición de la feria del manga más veterana del estado español.
Habrá que ver cómo se amortigua el ruido de miles de personas deambulando por el recinto, pero lo que ya sabemos es que la programación es la siguiente:
JUEVES, 31 DE OCTUBRE
10:30. Presentación colectiva de fanzines y entrega de premio al mejor fanzine
12:00. Mesa redonda: La fascinación de los japoneses por el fútbol español. Bases culturales y sociales con: Jordi Juste, ex entrenador infantil en Kyoto y colaborador de las televisiones japonesas Wowwow y J-Sports; Tomonori Okazaki, director del Albirex Niigata Barcelona; y Keisuke Sakamoto, presidente del CE Sabadell. Organiza: Consulado General de Japón en Barcelona.
13:00 Conferencia Japón da la vuelta al mundo: anime, kawai, idols…Takamasa Sakurai, teórico de cultura popular
14:00. Acto inaugural del XIX Salón del Manga de Barcelona
16:00. Presentación de novedades Fandogamia Editorial
16:30. Presentación de novedades de Letra Blanka Editorial
17:00. Encuentro con los fans de Li Kunwu, autor de Una vida en China
18:00. Encuentro con los fans del director de animación Daisuke Nishio
19:00. Charla con preguntas y respuestas con los lectores de Ivrea
20:00. Presentación de novedades de Ediciones Babylon y de sus autores
VIERNES, 1 DE NOVIEMBRE
11:00. Presentación de novedades de Studio Ghibli
11:30. Presentación de novedades de 5 elementos- Raruto
12:00. Presentación de La Esencia del Kyudo de Satori Ediciones
12:30. Presentación de novedades de Mediatres Estudio
13:00. Presentación de novedades de Selecta Visión
13:30. Presentación de la consola Xbox One
16:00. Encuentro con los creadores y productores de los videojuegos: Kunio Hashimoto (Dragon Ball Z: Battle of Z); Hiroshi Matsuyama (Jojo’s Bizarre Adventure: All Star Battle); Ryô Mito (Saint Seiya: Brave Soldiers) y Hideo Baba (Tales of Symphonia Chronicles). Organiza: Namco Bandai Games
17:00. Presentación de novedades de Planeta de Agostini
18:00. Presentación de novedades de Yowu Entertainment
18:30. Encuentro con los fans de la cantante Aiko Nakano
19:30. Presentación de novedades Good Smile Company
20:00. Presentación de novedades de Wacom
SÁBADO, 2 DE NOVIEMBRE
11:00. Mesa redonda: El Sumo con los luchadores Kotarô Mieda y Shin’ya Miyashita y el instructor Kazuo Kurazono. Organiza: Fundación Japón
12:00. Presentación de novedades Dofus Wakfu (Ankama)
12:30. Conferencia: 400 aniversario de intercambios entre España y Japón. La Embajada Hasekura por Ángel Ferrer. Organiza: Consulado General de Japón en Barcelona.
13.30. Presentación de novedades de Taketombo, Rainbow Entertainment y Nagareboshi.
16:00. Presentación de novedades de Editores de Tebeos
16:30. Encuentro con los fans de Shintarô Kago
17:30. Presentación de novedades de Norma Editorial
18:30. Presentación de novedades de Cosplay Original
19:00. Encuentro con los fans de Yôichi Takahashi
20:15. Entrega de los Premios del XIX Salón del Manga de Barcelona
DOMINGO, 3 DE NOVIEMBRE
11:00. Junichi Masuda presenta Pokemon X y Pokemon Y. Organiza: Nintendo España.
12:00. Conferencia: Spokon, el manga de deporte por Manu Guerrero
13:00. Encuentro con Miguel Morant, cantante de Oliver y Benji (Campeones)
16:30. Mesa Redonda: Mangakas españoles versus Mangakas Japoneses
18:00. Presentación del libro La sèrie de la teva vida con los dobladores de Bola de Drac, Marc Zanni (voz de Goku) y Joan Sanz (voz de Vegeta)