Kibô no Ki, una película para la recuperación de la zona del terremoto

kibonoki

Cuando ya se han cumplido más de dos años (parece mentira) del terremoto y el tsunami que arrasaron el noreste de Japón y dejaron casi 16.000 muertos, unos 6.000 heridos y más de 2.600 desaparecidos, el director artístico Nizô Yamamoto está recaudando fondos para el lanzamiento de la película Kibô no Ki («El árbol de la esperanza»), cuyos beneficios a su vez servirían para ayudar a la recuperación del área devastada.

El protagonista de la película sería el pino Takata-Matsubara, propio de la prefectura de Iwate, en la zona de Tôhoku, que crecía en la costa formando una línea de 2 kilómetros hasta que el tsunami terminó con ella, dejando solamente un ejemplar en pie, que rápidamente se convirtió en un símbolo de la esperanza por la recuperación. La sal que quedó al retirarse el agua estropeó la tierra en la que estaba plantado y finalmente el árbol murió, pero hoy se puede ver en el mismo lugar un monumento al árbol de la esperanza.

Nizô Yamamoto, que ha trabajado como director artístico en películas como El castillo en el cielo, La tumba de las luciérnagas o La princesa Mononoke, además de la mítica serie Conan el niño del futuro, entre muchos otros trabajos, sería el director de esta cinta, acompañado en los guiones por Man Arai, que también se encargaría del apartado musical y que es el autor del libro fotográfico del mismo nombre en el que se basa este proyecto.

Si estamos hablando en condicional es porque la película que también rendirá homenaje al árbol todavía no está asegurada: se está financiando por crowdfunding o micromecenazgo a través de la página web WESYM, y de momento ha recaudado 56.950 SEEDS (cada seed es 1 yen, por lo que estamos hablando de algo más de 435.000 euros). Pero eso sí, aunque está lejos del objetivo de 47.150.000 SEEDS, también se afirma que, a diferencia de lo que suele ocurrir con este sistema de financiación, la película se hará tanto si alcanza esa cantidad de aportaciones o no en los 124 días que faltan para que termine el plazo.