Kaze Tachinu ya lleva recaudados más de 2.850 millones de yenes

Y al final, las ganas de más Miyazaki se impusieron a la polémica. O quizá haya sido la polémica –ya sabéis, la que asegura que Miyazaki es antijaponés y otras tantas tonterías– la que haya servido como reclamo, vaya usted a saber, pero el caso es que la última película abanderada por el Studio Ghibli, la esperada Kaze Tachinu, ha logrado que sus responsables se hayan embolsado en su Japón natal, en las dos semanas que lleva en cartel, la friolera de 2.853 millones de yenes, afianzando así al filme de Hayao Miyazaki como la película más taquillera actualmente en el país del sol naciente y por segunda semana consecutiva –en la primera recaudó 961 millones de yenes, estando estrenada sólo desde el fin de semana de la misma–.

Con estas cifras, en Ghibli, por supuesto, son bastante optimistas, llegando al punto de esperar que la película rompa sin muchos problemas la barrera de los 10.000 millones de recaudación en salas. De hacerlo, se convertiría en otro gran éxito de taquilla más de la historia del estudio después de que lo consiguieran otras como El viaje de Chihiro (2001) –la cual también ostenta el título de película con mayor recaudación de la historia de Japón–, La Princesa Mononoke (1997) o Ponyo en el acantilado (2008)

Buena noticia sin duda para Ghibli, pues el jardín en el que se habían metido, entre la tontería de que si la película demostraba que Miyazaki era antijaponés y que a los niños no les gustaba, estaba poniendo las cosas harto peliagudas.