Primeras impresiones de Übel Blatt

01283000101_g

La primera sensación que uno tiene al comenzar a leer Übel Blatt es la de sumergirse en un mundo bien construido; se nota que el autor tenía la historia bien planificada y no quería dejar detalles al azar. En pocas páginas se nos presenta un extenso contexto temporal y espacial que, en los últimos tiempos, se ha visto atravesado por la cruenta hoja de varias guerras. El último conflicto, personificado por las oscuras fuerzas Wischtech, fue salvado por un grupo de héroes armados con lanzas sagradas, de los que tres murieron, cuatro desertaron y siete volvieron a casa. Años después el reino suma años de paz y tranquilidad, pero las lejanas fronteras del vasto territorio comienzan a difuminarse: los cuatro traidores de aquel noble grupo de valientes han vuelto a las andadas, encabezando un grueso ejército con el que pretenden truncar la paz del lugar. Su avance es irrefrenable, pero parece que al reino aún le queda alguna esperanza: un habilidoso espadachín llamado Köinzell, armado con una gran espada negra, está arrasando las filas enemigas… 

Al asistir a este mágico mundo lleno de fantasía, espadas y brujería, uno siente que la editorial ha cogido cierto cariño por las historias de este género, al más puro estilo “The Legend of Zelda” (franquicia cuyo apartado editorial trabaja Norma en nuestro país), pero con un corte muchísimo más adulto. Asistimos pues a una historia cruda, llena de sangre y algunas escenas de sexo que, desde las primeras páginas, se caracterizan por la violenta fuerza de su imagen. El trazo del autor es firme, claro y muy cuidado en sus detalles. En este primer tomo presenciamos unos dibujos algo primerizos, que funcionan muy bien en los planos cortos pero que se descuidan algo más en los planos largos. Pese a esto, el autor salva la papeleta con un buen uso de la dinámica, las sombras y los brillos. Todo apunta a que el apartado artístico irá evolucionando en siguientes entregas. En este sentido, el autor tiene potencial.

Este tomo cero, que en realidad funciona como un número absolutamente introductorio, tiene la difícil tarea de introducirnos en un mundo nuevo, lleno de historias, facciones, personajes y otros factores necesarios para vertebrar una historia de estas características. Y lo consigue. El autor no se anda por las ramas en detalles nimios y prefiere la imagen antes que la palabra; aunque ello no quite que, por la naturaleza propia de un número de este tipo, tenga que recurrir a varias explicaciones que, sobre todo al final, pueden frenar un poco el ritmo de la lectura. Pese a ello, el argumento que plantea el autor contiene varios giros, trampas y una buena serie de revelaciones que harán que el interés de la lectura vaya in crescendo.

En resumidas cuentas, todo apunta a que Übel Blatt será una serie interesante a la que merecerá la pena seguir de cerca (la edición es más que notable).  La fantasía épica oscura por fin ha vuelto a nuestro mercado manga, de una manera renovada. Serie recomendada para todos aquellos que busquen un seinen fuerte, en especial para los amantes de la espada y la brujería que no se atrevan con Bastard!!! o Berserk por tener ya largos años a su espalda.