Probablemente estéis pensando que somos unos sinvergüenzas de cuidado, pero no: ya sabemos perfectamente que artículos con este formato hay a patadas por la red y que unos cuantos blogs ya lo llevan haciendo cada año de cara al Salón del Manga, pero eso no quita para que nosotros también queramos comentar por aquí lo que, con un tope de cincuenta euros, vamos a comprar en el evento catalán. Porque sí, estaremos por ahí: si nos veis saludad, que no pasa nada.
Así pues, nos hemos juntado unos cuantos para deliberar acerca de lo que compraremos: suena mucho Urasawa y también la nueva edición de la siempre magnífica Fullmetal Alchemist, pero también hay espacio para siguientes números de obras de mucha calidad. Vamos a ello:
Las compras de Ashita
En el mundo de internet la Navidad ha llegado, y Papá Noel ha traído 50 euros para que los gaste en manga. Lástima que en la realidad Navidad aún caiga muy lejos y Papá Noel sea Sergi pidiéndome que haga una lista con los mangas que compraré con mi dinero en el Saló del Manga de Barcelona; por ello, os adjunto la lista de mangas que me gustaría tener en mi estantería.
Por un lado Norma trae la kanzenban de un shonen que me gusta pero que aún no tengo: Fullmetal Alchemist. Es por ello que no puedo dejar pasar esta edición de lujo de la obra, y como encima el pack que está preparando la editorial catalana me permite un mínimo ahorro, tendré que hacerme con él. Por el otro tengo a Planeta para mi segunda y última compra, que desde que anunció esta reedición de Fénix supe que la compraría. La gran obra del Dios del Manga es un must have en la colección de cualquier aficionado, y de momento los tres tomos que he leído no me han defraudado nada (salvando algún error de la edición): el manga es aún mejor de lo que pensaba.
- Fullmetal Alchemist (kanzenban) 1 y 2 – Hiromu Arakawa – 22,50 € (Norma Editorial)
- Fénix 4 – Osamu Tezuka – 25 € (Planeta DeAgostini)
Las compras de Calave
Las novedades para este Salón del Manga de Barcelona son bastante escasas, pero aún podemos encontrar algo que llevarnos al bolsillo. La editorial que más ha arriesgado, por decirlo de algún modo, es Planeta, que trae cosas muy interesantes al evento. Descartando las que se van de presupuesto para el común de los mortales, yo me quedaría con los primeros tomos de Magi y Happy!, series avaladas por un gran prestigio en Japón y por unos autores de primer nivel como son Shinobu Ohtaka y más aún, Naoki Urasawa.
El siguiente en mi lista sería uno de los mangas más extraños, y por tanto más prometedores de los últimos tiempos en nuestro país, Terra Formars. Estoy deseando echarle un tiento a esta historia sobre mutantes mitad hombre mitad cucaracha.
Cerrando la lista, el Salón es una muy buena oportunidad de hacerse con los primeros volúmenes de la kanzenban de Fullmetal Alchemist. Si los podemos conseguir en un pack pues mejor que mejor, pero de cualquier forma está claro que es una compra justificadísima.
- Magi 1 — Shinobu Ohtaka — 7’95€ (Planeta DeAgostini)
- Happy! 1 — Naoki Urasawa — 14’95€ (Planeta DeAgostini)
- Terra Formars 1 — Yu Sagusa y Kenichi Tachibana — 8€ (Ivrea)
- Fullmetal Alchemist (kanzenban) 1 y 2 — Hiromu Arakawa — 22,50€ (Norma Editorial)
Las compras de chicomanga
Para este Salón, y con el presupuesto de cincuenta euros, opto por el último tomo de Bakuman. Pero en un evento así nunca puede faltar un primer número, y escojo el de Happy!: este manga de Urasawa arrastra fama de segundón respecto a Yawara!, pero a falta de pan buenas son tortas, como ya comenté en mis primeras impresiones.
Y tampoco podían faltar, claro, continuaciones de series; en este caso el tomo 35 de Gantz, ya en su recta final, y el esperado décimo tomo de Real, por fin después de una larga espera. Me sobran unos diez euros con los que podría comprar algún fanzine o un detallito.
- Bakuman 20 — Takeshi Obata y Tsugumi Ohba — 7,50€ (Norma Editorial)
- Happy! 1 — Naoki Urasawa — 15,00€ (Planeta DeAgostini)
- Gantz 35 — Hiroya Oku — 8,95€ (Panini)
- Real 10 — Takehiko Inoue — 8€ (Ivrea)
Las compras de Dorion
Vaya por delante que yo tampoco voy a ser demasiado original: con un doble estreno en nuestro país y una fama y reconocimiento merecidos como pocos, lo raro sería que Naoki Urasawa no se fuera pa’ la saca de más de uno –y de dos, y de tres–, y la mía, por supuesto, bien preparada que estará para agenciarse el primer tomo de Happy! y esa joyita en potencia que parece ser El Monstruo sin Nombre, los cuales se comerán también mis primeros treinta lereles de presupuesto –el uno, porque su firma ya es una garantía más que suficiente para lanzarse a la piscina, y el otro, porque, como entusiasta del reducido pero estimulante universo de Monster, el poder leer de primera mano las perturbadoras historias de Klaus Pope es todo un evento–.
Por supuesto, hay espacio para otras novedades menos costosas y las pertinentes continuaciones: la sexta entrega de Ataque a los Titanes sigue siendo algo inamovible dentro de la lista de la compra, mientras que la última licencia que ha conseguido captar mi atención de forma muy latente últimamente ha sido una de las últimas de Ivrea, Terra Formars –la otra que traerán los argentinos para la cita barcelonesa, Another, no recomiendo tocarla ni con un palo–.
Se queda fuera por diversos motivos el esperado desenlace de Bakuman, mientras que la polémica reedición de Nausicaä y el cuarto tomo de Fénix, al no haberme podido permitir empeñar un ojo en los últimos meses, también deberán esperarse a una época de vacas menos flacas.
- Happy! 1 – Naoki Urasawa – 14,95€ (Planeta De Agostini)
- El Monstruo Sin Nombre – Naoki Urasawa – 14,95€ (Planeta De Agostini)
- Ataque a los Titanes 6 – Hajime Iyasama – 8€ (Norma Editorial)
- Terra Formars 1 – Yuu Sasuga y Kenichi Tachibana – 8€ (Ivrea)
Las compras de Rubén
Llega el Salón y de la mano también llegan los gastos, así que sabiamente y con cierta audacia hay que elegir entre todas las novedades que inundarán el mercado de nuevo otro año, y más aún cuando –como yo– hay que desplazarse cientos de kilómetros para poder llegar a la Ciudad Condal, con todos sus respectivos gastos. Así que con esa deliberación de la que os acabo de hablar, concebí esta pequeña lista donde los tomos caros no tienen cabida; pues ni las ediciones de lujo traen las mejores obras ni en las ediciones más humildes están los peores mangas.
El tomo 20 de Bakuman es el que más espero del Salón, pues esta fue una de las primeras colecciones manga que comencé a seguir, hace ya casi tres años, y a lo largo de este tiempo he disfrutado un montón con cada uno de sus volúmenes, así que con el último número por fin podré descubrir cómo acaba esta historia creada por los famosos autores de Death Note. También tengo un montón de ganas de comprar el sexto tomo de Silver Spoon, y es que después del –en mi opinión- desastroso anime que tuvo esta obra, quiero que este tomo me quite el mal sabor provocado por la adaptación. Ya llevaba unos cuantos meses esperando este volumen con muchas ganas, pues tanto la comedia que tiene como sus personajes me fascinan, y además quiero saber cómo se desenvuelve el festival de Yezo que tanto le está haciendo perder la cordura al gran protagonista de esta historia, Hachiken. Por último, entre las series que no son novedades también está el 12º volumen de Nura el señor de los yokai, y es que desde que Norma tuvo la “gran idea” de cambiar la periodicidad de este fantástico shonen de bimestral a trimestral, se me hacen cada vez más largas las esperas y más deseados los encuentros con esta obra.
De las dos novedades que me han llamado la atención este año, Bride Stories es la que más deseo; poco sé de su autora y menos aún de la obra, aunque todavía no he leído comentario alguno a lo largo y ancho de internet que lo dejasen malparado, así que deslumbrado por su dibujo y atraído por su argumento me dispongo a comenzar este manga que Norma nos trae, sin más expectativas que la perfección.
Terra Formars es la otra novedad que compraré; mi apatía por leer manga en el ordenador ha impedido que hasta ahora no haya empezado con esta obra, pues tanto el argumento como muchos comentarios que he leído han logrado ponerme los dientes largos; así pues, el anuncio de Ivrea sobre su publicación en España fue una gran alegría para mí. Espero que este entusiasmo por el manga no se vea empequeñecido por una decepción temprana.
Todavía me quedan 12 euros por gastar, pero su destino aún no está escrito, pues únicamente serán gastados si encuentro alguna ganga demasiado dulce que atraiga mi atención, pues el tiempo no está para comprar por comprar.
- Bakuman 20 – Tsugumi Ohba y Takeshi Obata – 7,50€ (Norma Editorial)
- Silver Spoon 6 – Hiromu Arakawa – 8€ (Norma Editorial)
- Nura, el señor de los yokai – Hiroshi Shiibashi – 8€ (Norma Editorial)
- Bride Stories 1 – Kaoru Mori – 8 € (Norma Editorial)
- Terra Formars 1 – Yuu Sasuga y Kenichi Tachibana – 8€ (Ivrea)
Las compras de Moroboshi
Para el próximo Salón del Manga de Barcelona, el 19º ya, y con solo 50 euros en el monedero es difícil elegir, pero tengo bastante claro lo que no me perdería por nada del mundo. Como fan de Naoki Urasawa no podría dejar escapar el inicio de su “nuevo” manga, Happy!, que llega tarde pero a cambio lo hace en edición definitiva, lo mismo que ocurrió con Master Keaton.
Seguiría con otro manga del que se habla muy, pero que muy bien, y sin embargo no lo seguí en su día (lo sé, pero no se puede con todo), con lo que la inconsciente espera me ha beneficiado al permitirme empezarlo directamente en kanzenban. Hablo de Fullmetal Alchemist, y ya que me lo presentan en un pack con los 2 primeros números (de 18) así me lo llevaría a casa.
De esos 50 euros me sobran 12,55, cantidad que me permitiría sobradamente comprar el siguiente número de alguna de las otras colecciones que sigo pero que no se pueden considerar novedades.
- Happy! 1 – Naoki Urasawa – 14,95 € (Planeta DeAgostini)
- Full Metal Alchemist (kanzenban) 1 y 2 – Hiromu Arakawa – 22,50 € (Norma Editorial)
Las compras de Sergi
Desde el primer momento supe que las obras de Naoki Urasawa me iban a gustar: había oído mucho acerca de él y su espectacular narrativa, de ese sello tan especial que el japonés consigue impregnar en cada una de sus obras, y la verdad es que todo era realmente atractivo. Y llegó el día en el que, claro, comencé con paso seguro con 20th Century Boys: fue ahí cuando me di cuenta por mí mismo de la inconmensurable calidad del autor. Ahora, y habiendo leído unas cuantas más de sus obras, sigo queriendo disfrutar de cualquier cosa que él produzca: una obra de Naoki Urasawa siempre es algo sorprendentemente familiar –en la construcción de muchos de sus esquemas narrativos– pero también espectacular de principio a fin. Es por ello que de mi selección para el Salón del Manga de Barcelona dos de las cuatro obras que compraré son suyas: por un lado, el abusivamente caro primer tomo de Happy!; por el otro, El Monstruo sin nombre, una estupenda guinda para rememorar la brillante Monster.
Con el dinero restante he seleccionado Magi, un shonen que parece estar gustando bastante en Japón y Bride Stories, obra de una autora, Kaoru Mori, de la que no he leído nada por el momento: quiero enmendar ese error.
- Bride Stories 1 – Kaoru Mori – 8 € (Norma Editorial)
- Magi 1– Shinobu Ohtaka – 8€ (Planeta DeAgostini)
- Happy! 1 – Naoki Urasawa – 14,95€ (Planeta DeAgostini)
- El monstruo sin nombre – Naoki Urasawa – 14,95 €