Reseña de La chica a la orilla del mar

umibe (2)

Inio Asano es un genio. Ya le alabé hasta el infinito en mi Apología de Oyasumi Punpun, con lo cual muchos adjetivos me los ahorraré; dejémoslo en genio. Sus mangas tienden a alejarse de todo lo establecido previamente, y la obra de la que os hablo hoy, La chica a la orilla del mar (Umibe no onna no ko en el original) no puede ser distinto.  La primera obra del autor en llegar a España fue Nijigahara Holograph, que no tuvo mucha acogida por desgracia, siendo ésta la segunda.

Umibe fue publicada en la Manga Erotics F entre 2009 y 2013, siendo uno de los mangas más recientes de Asano. Gracias a esto, podemos disfrutar de un dibujo aún más depurado, si cabe. Umibe es un espectáculo visualmente hablando, pero su argumento lo acompaña. Asano consigue siempre crear historias que se pueden leer en varios niveles. Si nos guiáramos solo por las imágenes, podríamos pensar que Umibe es solamente un manga érotico, por la cantidad de escenas sexuales explícitas que nos presenta. Esta forma de leerlo puede ser disfrutable, pero sería un error juzgar a este manga solo por este enfoque: si tras el vistazo inicial quisiéramos leer la obra, veríamos que es más compleja.

umibe3El argumento trata la relación de dos chicos de entre 14 y 15 años (último curso de secundaria baja) que deciden tener una relación donde haya sexo sin sentimientos. Desde el principio se ve que no puede funcionar, ya que el chico, Isobe, ya le dice que está enamorado de ella, pero Koume quiere olvidar un desengaño amoroso con un alumno más grande (Misaki, un chico muy guapo que pide a sus pretendientes que le hagan felaciones como símbolo de buena voluntad). Aquí ya podríamos empezar a ver por dónde apunta Asano: ¿es posible que dos adolescentes de 15 años sepan mantener una relación sexual sin sentimientos en una etapa donde las hormonas están en su punto más álgido? ¿Cómo pueden dos chicos sin experiencia en relaciones pretender tal cosa?

Fijándonos en este planteamiento inicial, comentar que todo se establece en un capítulo, para luego poder ir desarrollando la historia con la narrativa propia y peculiar que caracteriza a Asano, el cual despliega muchos hilos paralelos que, si bien son muy rápidos en su presentación, realizan profundas preguntas y críticas sociales, demostrando que el mangaka ha reflexionado sobre la obra y no ha sido un trabajo secundario mientras se centraba en su obra magna, Oyasumi Punpun.

Umibe es una crítica a la frivolidad con la que se toman el sexo ahora los adolescentes, pero que no intenta aleccionar o emitir un juicio moral. Umibe se pregunta también si un quinceañero puede vivir solo en casa sin ninguna figura paterna que lo guíe. Pero Umibe también trata de las múltiples formas de llevar el duelo, el amor y los celos. Umibe es un seinen, un slice-of-life y una obra psicológica. Umibe es un grandísimo manga en el que una multitud de temas serios se tocan, pero incluso se puede tomar la libertad de dedicar varios guiños a algunas obras del mundo del manga-anime,  entre ellas Lupin III.


Warning: Invalid argument supplied for foreach() in /homepages/4/d373400434/htdocs/hablandoenmanga/wp-includes/script-loader.php on line 2740