Primeras impresiones de los redactores con Servant x Service

Servant x Service

Seguimos dándole caña a la temporada estival de anime. Tras la tan esperada como predecible Free!, esta vez le toca el turno Servant x Service, una historia en clave de comedia sobre las fatigas de ser funcionario del gobierno japonés. Haciendo gala de un humor ligero, basado sobre todo en gags costumbristas y personajes bien dibujados, Servant x Service se perfila no precisamente como una brillante comedia, pero sí como un simpático entretenimiento muy autoconsciente de sí mismo que, en lo que al equipo de redactores de esta santa casa se refiere, puede dar de sí en su desarrollo.

Sin más dilación, aquí la opinión de los redactores sobre lo nuevo de A-1 Productions. 

La opinión de Ashita

Me descargué Servant x Service sin ningún tipo de expectativa, ya que no había hecho los deberes y no sabía que este anime estaba basado en un manga con el mismo nombre, de la mano de Takatsu Karino, autora de Working!. Reconozco que tampoco he visto/leído la otra serie, pero por lo que he ido oyendo de esta mangaka es que es una veterana en el tipo de historieta que nos presenta Servant x Service. Por eso tenía que ser buena por narices (además de que tiene una x en el título, distintivo de calidad).

Abreviando (perdonadme la coña si aún no habéis visto el capítulo), SxS me ha soreprendido gratamente y espero que mantenga el nivel a lo largo de la temporada. El planteamiento me atrae, ya estoy harto de comedias de instituto, y es que que nos sitúe en un ambiente más adulto (funcionarios del gobierno) me ha ganado. Además, parece que será una comedia de tipo costumbrista, no ocurrirán grandes giros de guión y no habrán tramas muy elaboradas, pero entretendrá, que es lo que se plantea la serie. Me gustan los personajes, cada uno más especial que el anterior (Hasebe se lleva la palma). Estas personalidades pueden dar mucho juego, y parece que no tendrán dramas muy lacrimógenos: el único que nos han presentado de momento es más bien tragicómico, que la protagonista entre en el mundo debido una vendetta personal es estúpido, y te hace replantearte toda la serie, porque nos predispone a ver el anime desde un lado cómico, tirando al absurdo.

Respecto a la calidad de la animación, considero que A-1 Pictures ha hecho un trabajo aceptable, que no destaca por su excelencia pero que no incapacita la obra. Solo me quejaré del opening y del ending, pero en este sentido yo soy muy especial y creo que sólo un par o tres de canciones me han gustado en mi vida.

Servant x Service - 01 - Large 14

La opinión de Dorion

No suelen hacerme gracia los mangas o animes de comedia. De hecho, soy bastante especialito en este sentido y me cuesta adaptarme a ciertas tendencias para mí estúpidas de las que hace gala el humor japonés. Hasta hace poco, para ser sinceros, la única comedia que me había atrevido a alabar abiertamente por los chutes de risa de que me había llegado a producir había sido la irreverente y gamberrísima Bobobo, gracias siempre a su finísima y nada impostada sublimación del absurdo en sus gags. Por suerte, recientemente mi interés en este –siempre bajo mi punto de vista– malogrado género se restauró gracias al descubrimiento de dos obras concretas por insistencia de varias partes de mi entorno personal: la hilarante y brillante Gintama, de Hideaki Sorachi, y la negrísima y políticamente –y deliciosamente– incorrecta Detroit Metal City, de Kiminori Wakasugi.

No voy a decir que esta racha de buen ojo para las comedias continúa con Servant x Service, porque no es así y tampoco es plan de vender la moto descaradamente. Sin embargo, esto no quita que en esta comedia ligera –ligerísima, más bien– se puedan hallar valores implícitos que hagan del visionado de sus próximos episodios algo que valga esos veinte minutos de nuestro tiempo. Para razonar esto, el amigo Sergi la compara con The Office, según él porque ambas guardan una estructura y personajes similares, pero yo prefiero pensar que sus características tienen más que ver con la comedia francesa Bienvenidos al Norte, ya que mientras la serie protagonizada por Steve Carell plantea situaciones más absurdas e inverosímiles en sus guiones, la película de Danny Boon guarda un tono más costumbrista y busca que su base cómica surja de hacer de la cotidianidad algo extraordinario, lo cual ciertamente puede percibirse también de forma muy simpaticona en una Servant x Service que, al igual que ocurriera en el film ya mencionado, tiene todas las de ganar con nosotros mediante sus tan diferenciados personajes –de entre los cuales creo que muchos nos quedarmos con, cómo no, el entrañable holgazán de Hasabe–. Sobre el asunto de dotar a Yamagami con dos melonazos de agárrate y no te menees –es una serie de A-1 Pictures, qué se le va a hacer– soy el primero en reconocer que se lo podrían haber ahorrado, aunque no es menos cierto que tienen tiempo de tapar el despropósito si saben utilizarlo como un recurso para acentuar la comicidad de vez en en cuando.

No hablo, por supuesto, de hacer de cada episodio de Servant x Service una cita ineludible –lo visto en este primera toma de contacto no ha demostrado merecerlo–, pero sí plantearlo como lo que los anglosajones llaman un break, una especie de tentempié entre horas con el que compartir sus bajas pretensiones, su soltura y, lo que más mérito tiene en su género, su capacidad para entretener sin sentir que te están llamando tonto a la cara.

Servant-x-Service-1-8

La opinión de Sergi

Como bien dice el amigo Ashita un poco más arriba yo tampoco esperaba nada de esta serie. De hecho, es difícil que yo espere algo de un anime y más si es de este tipo: personajes simplones en apariencia, con un estilo muy redondeado y que en general sostienen unos chistes poco elaborados. Y de hecho, la primera parte del primer capítulo de esta Servant x Service es justamente eso, llegando a aburrirme en ciertos momentos con una ausencia injustificada de humor (teniendo en cuenta que es una serie basada en eso). Suerte que, más o menos sobre la mitad del episodio la cosa cambia: ya nos han presentado a los personajes (aunque tampoco haya mucho que mostrar) y ya enseñan cómo sus personalidades interfieren con sus trabajos en esa oficina del gobierno en la que comienzan a trabajar los tres personajes principales, y cómo interactúan entre ellos. Y es ahí donde podemos encontrar unas cuantas escenas que nos pueden llegar a hacer reír de manera muy simpática y agradable con un humor que no supone nada nuevo pero que nunca está de más.

Personalmente me ha recordado ciertamente a The Office (si no la habéis visto, ya tardáis, porque es una de las mejores sitcom que existen) y es que en su estructura es identica: personajes no necesariamente muy profundos –no al menos a simple vista– que acaban creando entre ellos escenas cómicas divertidas y que siempre sacan a relucir lo mejor de ellos cuando son partícipes de escenas conjuntas y no en solitario.

Ahora mismo la serie ha demostrado que conoce todos los ingredientes necesarios para hacer de una serie con un planteamiento como este un divertido entretenimiento. Sólo es cuestión de ver si sus responsables saben llevarlo todo de manera interesante hasta el final de la temporada y, pese a jugar con un humor  quizás algo simplón, divertir. Yo al menos sí que le doy un voto de confianza.

La opinión de Shiru

Con tanto shonen y con tanto drama a veces se echa en falta una buena serie cómica que nos ofrezca algo distinto entre tanta serie de hostias, y Servant x Service está claro que apuesta por ello desde el principio. El planteamiento de la serie de la autora de Working! es sencillo: tres japoneses (dos mujeres y un hombre) que llegan como nuevos funcionarios a una oficina del gobierno japonés, intentando desde el principio dar lo «mejor» de sí en sus respectivos nuevos puestos.

Tenemos a Lucy (se ha omitido el resto) Yamagami, que sí, tiene una señora delantera, pero realmente no se muestra como una seña de fanservice tan descarada como la de otras seires, y eso es una cosa muy a agradecer. La otra fémina del grupo es Saya Miyoshi, timidilla ella, y Yutaka Hasebe como en el papel ligón empedernido. Tres personajes que, si la trama avanza correctamente, parece que pueden darnos bastantes buenos momentos y hacer en general de esta una buena recopilación de gags más o menos coherentes en un entorno distinto de los que este tipo de series suelen mostrar.