Quién iba a decir que la pereza de Toriyama, autor que pasa de trabajar, ni falta que le hace, iba a ser la causa de poder difrutar de un manga guionizado por él y dibujado por Masakazu Katsura. Dos autores míticos reunidos en un solo tomo. Sus seguidores ya sabían que ambos guardaban buena amistad desde hace mucho tiempo: en sus obras se han visto colaboraciones del otro, ya sean ilustraciones o algún diseño. De hecho Toriyama aprovechaba las páginas extra de Dr. Slump para vacilar a Katsura llamándole pueblerino. El caso es que Tori decía que si alguien dibujaba alguna historia suya ése tenía que ser Katsura. Un editor le tomó la palabra y nacieron los trabajos que se recogen en Katsura Akira. Una historia de un capítulo llamada Sachie Goo!! y otra de tres llamada Jiya. Ambas tienen en común estar ambientadas en el universo de la Patrulla Galáctica, el mismo en el que se desarrolla Jaco (licenciado por Planeta) y Dragon Ball. Sachie es una historia sencillita, con mucho humor, muy del estilo de Toriyama.
Recuerda a algunos capítulos de Dr. Slump. Por su parte Jiya es más oscura, con algo de sexo y violencia, algo alejada del estilo de Tori. Aunque tiene algunos parecidos con Dragon Ball (las partes de Piccolo y Cell), es más cercano al ambiente oscuro de Zetman. Sin perder el humor de Toriyama, claro está.
Resulta muy interesante el trabajo de Katsura, cómo consigue adaptar a su estilo los diseños de Toriyama sin perder su esencia. Combina su detallismo minucioso y realista con un diseño de personajes sencillo. Una delicia visual. Además de estas dos historias el tomo trae muchas páginas con bocetos de los personajes y una entrevista a ambos autores en la que hablan de su amistad.
Siendo realistas, este manga es para fans muy fans. Katsura Akira está más cercano a los trabajos secundarios de ambos artistas que a sus grandes éxitos, pero no por ello es una mala obra. En absoluto. Quien piense que se trata de otro recopilatorio de historias cortas mediocres está muy equivocado. Su lectura se disfruta, no da vergüenza ajena.
Este tomo tiene la curiosidad de ser el primer trabajo de Toriyama que no se publica en España de la mano de Planeta. En este caso ha sido Ivrea quien ha llevado a cabo esta labor, y en su estreno ha aprobado y con nota. La edición de Katsura Akira es una maravilla: papel bueno, impresión buena, rotulación buena, cubierta más rígida que sus habituales, páginas a color… A todo el trabajo técnico se le unen detalles como la sobrecubierta con detalles en laca brillante sectorizada y tinta metalizada en la cubierta. Todo ese detalle por 8 €, estupendo.
Es una lástima que Akira Toriyama ya no coja los lápices como antaño, pero si es Katsura quien lo hace por él, esperemos que este tomo sea el primero de muchos.