La larga espera ha llegado a su fin y por fin el primer tomo de Assassination Classroom está en las tiendas. La nueva serie de Yusei Matsui, conocido por la malograda Nogami Neuro, tiene un argumento tan sorprendente como hilarante: un misterioso monstruo similar a un pulpo ha destruido parte de la luna y tiene la intención de hacer lo mismo con el planeta Tierra dentro de un año si los alumnos de la clase de 3º E de la escuela Kunugigaoka no consiguen asesinarle. Tarea nada fácil cuando ni siquiera el ejército ha podido con este ser. Eso sí, la recompensa es de lo más jugosa: 10000 millones de yenes, un pastizal. Desgraciadamente para los alumnos, aparte de no ser muy duchos en el asesinato, por diversas causas son lo peorcito de la escuela, así que ahora, además de intentar mejorar su expediente tienen que adiestrarse en las artes asesinas para dejar fiambre a Korosensei, nombre que le dan a su nuevo profe. Historias de instituto hay muchas. Uno de los consumidores principales de manga son los adolescentes, así que es fácil que quieran leer series con las que sentirse identificados, y si es posible, idealizados.
Es a través del manga donde pueden hacer posible lo que en la vida real está lejos de sus posibilidades: ligarse a la más guapa de la clase siendo poco agraciados, luchar por el amor y la justicia luciendo tipazo, o simplemente vencer una dificultad que les hace la vida imposible. Estos planteamientos iniciales pueden retorcerse un poco más, teniendo como protagonistas a los profesores, en el caso de GTO, o simplemente usando la clase de escenario de una historia nada escolar, como en King’s Game. Dicho esto podía pensarse que Assassination es más de lo mismo y no. Aunque podría recordar vagamente a otras historias, su argumento es tan insólito que no tiene nada que ver con lo que hasta la fecha se ha publicado en España.
Sin embargo, este original planteamiento no es lo mejor del manga, sino la evolución de los personajes que consigue el autor. Por medio de los intentos de asesinato consigue que desarrollen sus habilidades y se enfrenten a sus miedos y debilidades. Sin duda es una idea muy lograda y que puede dar mucho juego, hasta que alguna entidad pesada quiera prohibirlo por considerar que incita al crimen.
Panini ha hecho un buen trabajo con la edición de este manga. El tomo tiene presencia: buenas calidades, buena impresión, buena traducción y rotulación. Si se le podría poner algún pero es el incluir un artículo al inicio del tomo, algo un poco antiestético. Eso sin contar el retraso de meses y el haber incluido de regalo un pin, sin duda un detalle, aunque poco afortunado pues muchos ejemplares se han agujereado. Quizá era su plan para matar al profe.