Hace unos días Milky Way dejaba caer en un tuit que otra editorial se había hecho con la prioridad de la edición de las obras de Inio Asano. Sin decir nombres todo el mundo pensó en la empresa que en este salón presenta Solanin, y muchos expresaron su disgusto al respecto, al considerar feo que arrebaten el trabajo realizao por MW al apostar y popularizar el trabajo de Asano. Sin embargo, ¿se puede considerar esto feo? Sin duda agradable no es, mas completamente legal y pensándolo detalladamente, incluso beneficioso para alguna de las partes, puesto que si las creaciones de Inio Asano van a seguir publicándose igual, ¿qué hay de malo en que se hagan en condiciones más ventajosas para su autor, o el propietario de sus derechos? Es evidente, que para tener la prioridad de edición la nueva editorial algo más ha tenido que ofrecer que la anterior no ha querido o podido, y un aficionado al manga, como aficionado, debería alegrarse de que los mangakas obtengan más rendimiento de su trabajo, aparte del beneficio económico, del prestigio, pues no es lo mismo formar parte del catálogo de una compañía incipiente a serlo, supuestamente, de la mayor editorial de cómics de España y compartir filas con primeros espadas como Obata, Clamp, Takeuchi o Mashima.
Y es que, pensándolo fríamente, nadie pierde. El autor gana más, los lectores siguen disfrutando de su lectura, y Milky Way recibe prestigio, ya que al haber merecido una de sus apuestas la atención de las grandes, el resto de su catálogo obtiene más reconocimiento. Los compradores pensarán que si uno de sus autores era tan bueno, quizá merezca la pena el resto.