Compras para el XX Salón del Manga de Barcelona con cincuenta euros (I)

salon650

Cómo pasa el tiempo: ya hace un año que publicamos esta lista de compras para el Salón del Manga de Barcelona, y ahora volvemos a ello con deseos y tomos actualizados, todo con motivo del evento catalán, que se celebra en unos días de nuevo. Esta es la primera parte: habrá en un par de días una segunda. De momento dejamos las compras de Álex, Moroboshi y Sergi, que con cincuenta euros (como precio estándar: muchos gastaran más, y otros tantos menos; con esa cifra se puede buscar algo equilibrado en cualquier caso) se las apañan para elegir unos cuantos tomos fantásticos. Se cuela incluso el nuevo libro de ilustraciones de Dragon Ball, que edita Planeta, y también novedades de ECC o Milkyway Ediciones. También hay lugar para series que siguen su curso con mayor o menor fortuna, y bueno: adelante con la lista.

Las compras de Álex G

 

opus-n01_9788416051748Se acerca el Salón del Manga y los bolsillos tiemblan, tanto, que el mío comienza a descoserse del pantalón. Cincuenta euros para el aficionado que ahorra hasta la llegada del Salón puede no ser mucho, pero para el que lleva novedades al mes puede ser un suplicio. En este Salón salen a la venta varios números uno, tomos único y ediciones especiales a las que hay que estar atento. Por ello haré una selección con las compras que, bajo mi opinión, no hay dejar escapar en un caso u otro.

Planeta, a la que le estaré eternamente agradecido por recuperar obras de Satoshi Kon, nos trae en esta ocasión el primer número de Opus. Si el nombre de su autor no fuese motivo suficiente para justificar esta compra, os cuento: sectas, drogas, entramados políticos, poderes paranormales, acción e intriga, realidad y ficción… una fórmula thriller que funciona realmente bien y que nos presenta ese estilo de hacer manga que Kon, y otros autores como Otomo, saben hacer tan bien. Es cierto que quedó incompleto como ocurrió con Seraphim, pero este caso es más justificable ya que la edición de Planeta ofrecerá borradores del final escritos y dibujados por el propio autor que serán incluidos en el segundo tomo. Perfecto para lectores adultos que busquen salirse de lo típico y para aquellos novicios que quieran adentrarse en un nivel de manga del que nunca querrán bajar.  Va a ser mi compra predilecta de este salón.

Esta misma editorial, por otro lado, no falta a su cita habitual con la archiconocida saga Dragon Ball y nos trae varias novedades con respecto a ella. De entre esas novedades destaco especialmente Dragon Ball – Ilustraciones Completas; compra obligada para fans de Toriyama, quizás antes que las SD, los color o la batalla de los dioses. La calidad que transmite la edición de lujo que se ha marcado la editorial pinta muy bien, y siempre es un placer poder contar con este tipo de extras para los que vivimos el manga.

ECC lo está haciendo muy bien; no sólo con el gran trabajo que está haciendo con el cómic americano (su estandarte) sino con sus tímidos, aunque efectivos y seguros, primeros pasos en el cómic europeo y japonés. Uno de los autores por los que la editorial ha apostado ha sido Junji Ito, clásico mangaka de terror. El género de terror japonés, por lo efectivo de su dosis tétrica y retorcida, siempre resulta una apuesta segura para aficionados al género y para aquellos que quieran adentrarse en nuevos géneros manga. No siempre el mercado manga en España ha podido contar con la disponibilidad de este tipo de obras como la oportunidad que nos ofrece ahora ECC al publicar esta serie y la ya editada Black Paradox, del mismo autor. Corred a por ella a poco que os guste el autor o el género.

  • Opus 1 – Satoshi Kon – 14,95 € (Planeta Cómic)
  • Gyo 1 – Junji Ito – 7,95 € (ECC)
  • Dragon Ball: Ilustraciones Completas – Akira Toriyama – 30 € (Planeta Cómic)

Las compras de Sergi

 

01267001101_g

Asano es un autor que me gusta, así que pasaremos por el aro con la esperada Solanin: La chica a la orilla del mar (Milkyway Ediciones) me gustó, y no veo motivos para no comprar este tomo único (en el original eran dos, pero mira) que publica Norma Editorial. Se puede cuestionar mucho sobre este hecho, para qué engañarnos, pero prefiero llevarme por el deseo de leer una obra con una pinta estupenda. Volviendo a Milkyway: compraré con ganas Suikii, de la autora de Mushishi: es quizás lo que más llama de todas las nuevas licencias que han anunciado hasta el momento.

De Panini caerá la retrasada Assasination Classroom, que ya veremos si algún día la veo acabar con lo que ha costado que llegue a las tiendas el primero. Confiamos igual en Panini y en un autor, Yusei Matsui, del que disfruto con sus excentricidades. Para cerrar el presupuesto compraré el nuevo tomo de Ataque a los Titanes (aquí seguimos, sí) y de Planeta caerá (nada de ediciones a color de mangas que ya he comprado enteros, gracias) La abuela y su gato gordo, que tiene muy buena pinta.

  • Ataque a los Titanes 11 – Hajime Isayama – 8 € (Norma Editorial)
  • Solanin – Inio Asano – 15€ (Norma Editorial)
  • La abuela y su gato gordo 1 – Konami Katana – 9,95 € (Planeta Cómic)
  • Assasination Classroom 1 – Yusei Matsui – 8 € (Panini)
  • Suikii 1 – Yuki Urushibara – 8€ (Milkyway Ediciones)

Las compras de Moroboshi

 

dc3fx5Llevo 50 euros en el monedero y para este XX Salón del Manga, por mucho que sea un número redondo y un motivo de celebración, la situación económica para muchos de nosotros sigue siendo la que es, así que no me puedo pasar de este presupuesto. ¿Qué elijo? La verdad es que hay bastantes cosas que me interesan, pero tengo que seleccionar y creo que he llegado a una conclusión.

Ya tengo la kanzenban de Dragon Ball, pero me voy a comprar el primer número de Dragon Ball Color (o en catalán Bola de Drac Color, en mi caso, ya que está disponible también). Porque, a pesar de que me gustan los mangas tal como fueron concebidos, en blanco y negro y sí, las páginas en color de la edición original que existan y que aparecen en las ediciones definitivas, un cómic de Dragon Ball a todo color realizado por la editorial original es un aliciente, pero aún lo es más poder contar, por fin, con una traducción de calidad para una obra que arrastraba una traducción antigua y llena de problemas.

Algo más caro es el tomo 1 de Opus, obra inconclusa pero del gran Satoshi Kon, por lo que no hay nada más que decir: es Kon, me gusta todo lo que he leído de él hasta ahora y si nos la traen a pesar de ese pequeño gran problema, por algo será. Es dinero, pero serán solo dos volúmenes.

Pondré un euro más para llevarme Solanin casi por las mismas razones: es corta (dos volúmenes que Norma nos ha juntado en uno), es de un autor que pega fuerte a causa de una extraña fiebre que se ha desatado en las redes, si bien de forma justificada, y las críticas a esta obra en concreto siempre han sido muy buenas. Además, es Asano bien traducido, algo no tan frecuente como me habría gustado. Para casa esta historia completa en un volumen doble.

Me quedan 6 euros y pico. Si todo lo demás lo encuentro en tiendas que hagan algo de descuento, que las hay, me da para comprarme el 12 de Sailor Moon y terminar la colección, aunque es verdad que faltan dos volúmenes de historias cortas de la obra magna de Naoko Takeuchi. Ya llegarán. De momento me llevaría todo esto con 50 eurillos.

  • Bola de Drac Color 1 – Akira Toriyama – 12,95 €  (Planeta Cómic)
  • Opus 1 – Satoshi Kon – 14,95 €  (Planeta Cómic)
  • Solanin – Inio Asano – 15,95 €  (Norma Editorial)
  • Sailor Moon 12 – Naoko Takeuchi – 8 €  (Norma Editorial)