Detective Conan Vol. II #79 Enemigos cercanos

detective conan 73

Parece mentira que después de tantos tomos Aoyama pueda seguir sorprendiendo con Detective Conan. Tantos casos resueltos,  asesinatos imposibles, deducciones descabelladas y en este tomo 79 tres casos bien curiosos.

En el primero de ellos Conan, Ran y su padre se ven envueltos en un caso de asesinato ocurrido en un lugar cercano e insospechable. Un caso con una vuelta de tuerca alucinante en el que hacen aparición unos viejos conocidos: los hombres de negro. La misteriosa organización va a mostrar una de sus cartas para dejarnos sumidos en la duda. En el segundo caso Conan y sus compañeros de clase serán testigos de otro misterio que incluye lecciones prácticas de primeros auxilios. Y en el tercero los pequeños detectives se ven involucrados de rebote en otro asunto de sus amigos policías, una investigación que pondrá en serio peligro la vida de un personaje conocido y cuya resolución tendrá que esperar hasta el siguiente tomo.

Este breve resumen muestra la variedad de personajes que ha acumulado la serie y cómo ha logrado crecer más allá de su trama principal, la lucha contra los hombres de negro, hasta el punto de resultar secundaria a veces. Esto es un punto positivo, demuestra la capacidad del autor de crear un universo rico y mostrarlo de forma indirecta. Pero negativo también, porque esa trama principal es muy interesante y no hay manera de saber la verdad. Hasta parece que nunca va a llegar. Además, al prolongarse tanto tiempo su publicación hay que vigilar algunos detalles, y es que en los meses que ha pasado en la serie Conan y compañía han vivido con tres generaciones de móviles, y estas paradojas temporales a veces cantan mucho, como en el tercer caso cuando hace aparición el último grito en tecnología del mundo real.

La edición de Conan sigue estando muy bien, aunque el formato se haya quedado anticuado para los estándares actuales. Si tiene una pega reseñable es que en este tomo no han adaptado bien los textos con el dibujo espejado, y se habla de zurdos y diestros mientras se ve otra cosa. Los editores deberían controlar mejor esos detalles, aunque no es nada que eche a perder la lectura. Sin embargo, algo que sí deberían cambiar de una vez es el texto de la contraportada, pues seguir hablando del esperado regreso de la serie, sucedido hace doce años, no tiene mucho sentido a estas alturas.