Primeras impresiones de los redactores con Glasslip

glasslip anime 2

Con tantísimos animes por temporada de algún modo habrá que hacer una criba: ni nosotros mismos podemos hablar de todos, pero sí seleccionamos algunos cada vez que la nueva oleada de series de animación japonesas llega a los televisores de allí. Lo llevamos haciendo mucho tiempo, y con ello intentamos advertir sobre lo que ocurre en cada primer capítulo; tirando de experiencia, también sobre lo que (creemos) puede acabar sucediendo en una serie. Si merece la pena seguirla, vaya, o tirar hacía otras. Alertar o animar, en definitiva.

Hoy le dedicamos un poco de nuestro tiempo a Glasslip, una comedieta veraniega de P.A. Works que parece girar en torno a la relación del grupo de amigos de Touko, que viven en un pueblecito costero, y Kakeru Okikura, un estudiante que va al mismo curso que la protagonista y que ha sido transferido hace poco.

La opinión de Ashita

 

Ha llegado el verano y con él la enésima comedia veraniega de P.A. Works. Una repetición de un modelo que funciona no siempre es malo, pero cuando no se aporta nada nuevo al género y el contenido es vacuo y superfluo, mucho bueno de él no puedes decir. Seré breve: Glasslip no me ha gustado. Es una nueva apuesta por una historia de amistades adolescentes en una etapa de vacaciones, pero en todo el primer capítulo no ha ocurrido nada. La presentación de los personajes ha sido superficial, sin carisma ni gancho, como los protagonistas mismos. Su actitud infantil se contradice con su supuesta edad (17 años) y no tienen ninguna característica a destacar.

El argumento de la historia, si es que lo ha habido, se ha desarrollado de forma caótica y a trompicones, cortando cualquier tipo de fluidez y ritmo. Las situaciones presentadas son absurdas, y que los adultos (ya no digo los niños) tengan personalidades infantiles es patético. Lo único que podría destacar positivamente de la historia es su escenografía (ambientada en Fukui) y su animación, pero un envoltorio bonito si el contenido es mediocre muchas veces no salva el producto. En definitiva, Glasslip repite esquemas sin ofrecer nada nuevo ni interesante, si el rumbo no varia pronto, creo que mucho éxito no tendrá esta temporada.

glasslip

La opinión de Rubén

 

P.A. Works es un estudio que se caracteriza mayormente por crear animes costumbristas que pueden presumir de una fantástica calidad de animación, donde predomina el drama romántico adolescente. Pero es bien sabido que unos buenos fondos por sí solos no pueden sostener todo el peso de una obra, porque sino todo se viene abajo, algo que ya ocurrió con varias series del estudio, entre las que se encuentran Tari Tari o Red Data Girl, y lamentablemente está pasando con Glasslip, y es que tras contemplar el primer capítulo me ha dejado con la sensación de haber visto algo muy bonito, pero alarmantemente vacío y aburrido. Durante el episodio no ha pasado nada digno de mención, pues ha estado lleno de comentarios banales y situaciones absurdas, por lo que todo ha quedado en una presentación de unos cuantos personajes que no han logrado ganarse mi simpatía.

La protagonista no tiene muchas luces, por no decir que no se puede ser más tonta, y su personalidad tan infantil aun la hacía más insoportable. El chico de intercambio es asquerosamente arrogante y además muestra tal indiferencia a todo, que nunca cambia su sosísomo tono de voz, y por último, de los personajes que han presentado tenemos al clásico pagafantas que está tan enamorado de la protagonista que es capaz de hacer todo lo que le pida. Por supuesto, todo indica que entre estos personajes empezará un drama romántico no muy prometedor, en el que veremos ciertas ridiculeces y exageraciones que harán de este espectáculo, algo no muy recomendable.

glasslip anime

La opinión de Sergi

 

Hagamos como que no he perdido veinte minutos de mi vida viendo esto y sigamos; no se lo contéis a nadie tampoco, por favor, porque es de vergüenza que, con la cantidad de clásicos de la animación japonesa que tengo pendientes de ver, haya tirado un rato en el insustancialísimo primer capítulo de esta pseudo-comedia que ni levantar una sonrisilla a base de estereotipos japonesísimos sabe. No sé cuál será el público objetivo de este tipo de obras, la verdad, pero al menos una cosa queda clara: pese a la simpleza orgánica del slice of life como género, éste no se basa en llegar y soltar a un puñado de personajes de bonito diseño en algún páramo medio-rural; hay mucho más, y no todos saben llevarlo a cabo correctamente.

No la veáis.